Innovación Social: Le Bistró

Innovación Social: Le Bistró

Le Bistró fue uno de los primeros negocios que auspició nuestros Desayunos Creativos de Miltrescientosgramos. Casi en nuestro primer contacto con ellos, nos dimos cuenta en seguida del potencial que tenían para desarrollar un proyecto de innovación social rompedor, no únicamente por el tipo de negocio en sí, sino por sus ganas de hacer las cosas de otra manera.

Así que nos pusimos el mono de trabajo y nos lanzamos junto a ellos a una aventura, hoy por hoy quizás la más reconocida de cuantas hemos emprendido.

Ya sé que aquí habéis venido a leer sobre innovación social, pero no podemos despreciar todo el trabajo que hicimos con ellos en otras áreas. Y es que además de nuestras aportaciones en innovación social, nos metimos de lleno con su web, su galería fotográfica y su comunicación 2.0, no sólo asesorándoles, sino dándoles formación. Todo un paquete que, ya os daréis cuenta, llevó a Le Bistró al más absoluto de los éxitos.

 

Le bistro innovacion social

Nada más empezar a trabajar el área de la innovación social, nada más sentarnos a planificar cuales serían los objetivos y cuál la estrategia a seguir, nos dimos cuenta de que había pocos negocios en la ciudad que apostaban por esta vía. Y si lo hacían, no eran capaces de desarrollarlo respetando unos mínimos parámetros de excelencia. Pero lo más importante era que, a nivel de España, los negocios de referencia eran muy escasos, salvo contadas excepciones, como Azurmendi, de Eneko Atxa.

Vimos aquí una oportunidad clara para destacar. Le Bistró, si hacíamos las cosas bien, podía convertirse en un lugar de referencia en el país. Y lo ha hecho.

El camino que seguimos fue laborioso pero muy satisfactorio. Decidimos apoyarnos en cuatro pilares fundamentales: la comunicación externa e interna, la sostenibilidad, el desperdicio cero y el impacto social en la comunidad.

En lo que respecta a la comunicación, la labor se dividió en dos grandes grupos. Por un lado, queríamos trabajar todo lo relativo a Le Bistró hacia afuera, es decir, su vertiente online en cuanto a la comunicación del mensaje, los referentes, las páginas donde ponerse al día para tener una comunicación rica, y la transmisión de sus valores y mensajes por medio de aquello que el cliente va a ver cuando entre en su establecimiento: cartas, mantelería, carteles de negocio, etc. Un esfuerzo en este sentido, conseguiría atraer a nuevo público y a retener al actual, a la vez que Le Bistró lograría ser percibido como un restaurante actual, consciente del mundo que le rodea.

Le bistro innovacion social

Con un cariz más interno, desarrollamos una encuesta de clima laboral para saber en qué punto estábamos. Se realizaron, además, una encuesta online y hasta 11  entrevistas personales a su equipo. Observando como resultado que teníamos que mejorar la comunicación interna, se implementó una dinámica de reuniones personales semanales con los responsables de las distintas áreas, un buzón de sugerencias, se creó una newletter interna y se llevó a cabo un taller en el que todos los empleados exponían, de forma distendida, sus ideas de mejora.

Más que medidas aisladas, se trataba de acercar las posturas de los empleados con la directiva y viceversa, cosa que en cualquier negocio es capaz de levantar suspicacias, y hacerles descubrir que todos navegaban en el mismo barco. De un clima laboral común a la mayoría de negocios, se pasó a una mejoría sensible que repercutió en todos los ámbitos de la empresa.

En cuanto al apartado de sostenibilidad, se buscaron las áreas en las que el modelo de negocio podía incidir con mayor valor positivo en el medio ambiente si eran retocadas. Se tomaron muchas pequeñas medidas que mejoraron el impacto de la actividad de Le Bistró. Por ejemplo, se buscó un proveedor de envases biodegradables y compostables, para utilizarlos en los pedidos de comida para llevar.

Y sin embargo, no todo fueron éxitos aquí. Hubo muchas ideas que finalmente tuvieron que desecharse por no ser viables en la práctica por una u otra razón. El hecho de ser pioneros en este país en la puesta en marcha de un plan de sostenibilidad para un negocio de restauración, muchas veces te hace tropezar con una realidad que actúa como un escollo para tus querencias. Dramatismos aparte, ¡aprendimos un montón!

Le bistro innovacion social

El desperdicio cero, Zero Waste en su voz inglesa, era una de nuestras medidas maestras para aplicar a Le Bistró. Sin embargo, para nuestra sorpresa, el restaurante ya tenía una cultura Zero Waste bastante avanzada. Así que más que inculcar, lo que hicimos fue potenciar esa cultura en las zonas de comunicación del propio negocio: manteles, cartas, web, redes sociales y trabajadores. El cliente que entraba en Le Bistró tenía bien claro que se podía llevar su comida a casa si no la iba a consumir en el local, sin que esto supusiera una vergüenza. En otras palabras, se animaba a los clientes a llevarse las sobras a casa entendiendo con esto que estaba haciendo las cosas bien, como una persona concienciada con los problemas actuales del desperdicio de comida.

El impacto social en la comunidad era la parte más importante del proyecto. En una ciudad con literalmente cientos de restaurantes, la visibilidad era algo fundamental. Hacer ruido, hacer ruido sano, posicionarse, es la herramienta más efectiva para enfrentarse a la competencia.

En esta área desarrollamos los proyectos “estrella” del nuevo Le Bistró, mejorando sensiblemente la percepción de la gente sobre el restaurante. Las iniciativas El Buen Café y el Chef Invitado fueron acogidas por el público con gran éxito, y consiguieron una entrada por la puerta grande en la actualidad de la ciudad.

En el caso de El Buen Café, dimos un paso adelante.  Al contrario que la mayoría de las campañas que se llevan a cabo con entidades del tercer sector, pusimos en marcha una campaña de larga duración (un año), en la que apostamos por cambiar las cosas día a día. Comprando un café en Le Bistró, estabas colaborando con ONGs que operaban de Valladolid, que participaban en un concurso por el cual recibían cinco céntimos por cada café servido, si el cliente las elegía como objetivo. El concurso fue un éxito rotundo, con el triunfo de la ONG Asvai.

Respecto al concurso El Chef Invitado, detectamos el interés del público general por la cocina creativa. Las nuevas formas de cocinar son tendencia. Es cierto que hay muchos programas especializados en los medios y muchos chefs de renombre, pero como siempre, quisimos ir más allá. Quisimos apoyar la cantera.

Le bistro innovacion social

Nació así este concurso, en el que estudiantes de cocina o recién graduados participarían introduciendo un plato propio en la carta de Le Bistró. El ganador incorporaría definitivamente su plato en la carta del restaurante, y durante un año participaría de un porcentaje de beneficios por las ventas de su creación.

El primer año fue un éxito de esos que te hacen llorar de alegría. Este año, la segunda edición va a serlo aún más.

Y todavía se nos queda algo. Cuando decidimos cambiar el proveedor de todos los uniformes y ropa de trabajo por confecciones elaboradas por una empresa social que emplea a personas en exclusión, la medida fue acogida con entusiasmo. Contactamos con Project Pietá en un primer momento, pero encontramos muchos problemas logísticos. Después de un meticuloso estudio, decidimos que desarrollar un programa junto a Apuntadas sería la mejor opción. Aún hoy seguimos ocupados en conseguir que un acto tan simple como ponerse el uniforme de trabajo sea capaz de ayudar a muchas personas.

Y bueno, terminamos ya. Pero, ¿por qué hemos dicho al principio del artículo que éste era el trabajo más reconocido de cuantos hemos hecho? ¿Por qué hemos dicho que Le Bistró es un lugar de referencia en España? ¿Por qué hablamos, sin tapujos, de éxito absoluto? Las respuestas a todas estas preguntas no son el amor de abuela o un narcisismo enfermizo.

Se trata de un hecho: después de nuestra aportación, Le Bistró recibió el galardón de Mejor empresa en la categoría de RSE de la FEHR 2016. 

Siempre es un orgullo ver reconocido tu trabajo.

 

Comments (0)
Regístrate para comentar
Leerlos todos
 

Comment

Ocultar Comentarios
Volver

¡Este sitio web es único y necesitará de un navegador moderno para funcionar correctamente!

¡Por favor, actualiza!

Compartir