Como bien sabéis, el mundo del cine nos apasiona. Disfrutamos de él como espectadores pero también adoramos analizar todos los secretos que guardan sus técnicas. Por ello, tenemos el inmenso placer de dar la bienvenida al blog de Miltrescientosgramos a Cristina, la última incorporación al equipo 1300gr dentro del área audiovisual.
Con ella y a través de varios posts veremos la importancia del color en las imágenes a través de diferentes películas y directores. Con ella, descubriremos muchísimos secretos con los que poder apreciar aún más este maravilloso mundo.
Y para este post, Cris ha seleccionado una de las películas que pasará a la historia como uno de los primeros films en realizar un completo etalonaje en digital. Y tal vez pensaras ¿pero qué narices es esto? Pues básicamente que el tratamiento de color no se realizó en celuloide (como era común).
Los hermanos Coen fueron los que se arriesgaron con O Brother! Where art thou? al probar nuevas técnicas de tratamiento de color y claro, lo petaron absolutamente. Actualmente es imposible pensar que se pudiese conseguir un resultado igual de otra forma.

Viendo ya lo que se consigue, vamos a dejar a un lado los cambios de color entre el antes y el después y centrarnos en la corrección de color en O Brother! Where art thou?
1. En la película podemos notar el gran protagonismo del color sepia que nos hace teletransportarnos a un momento específico: la depresión de los años 30 en Estados Unidos.

2. Toda esta estética se consiguió utilizando tonos anaranjados muy característicos manteniendo una paleta de color en tonos marrones.

3. Como excepción, las escenas nocturnas no son en sepia sino que se utilizan tonos azules pero contrastados con los habituales tonos anaranjados.

Como vemos aquí, los marrones siguen siendo protagonistas convirtiéndose en la esencia de esta película de aventuras que, si aún no la has visto ¡es momento de hacerlo!
Esperamos que con esta serie de post consigas una nueva visión con la que poder apreciar aún más el cine y si te pica la curiosidad, aquí puedes ver un vídeo en el que te explican cómo fue el proceso de la corrección de color en O Brother! Where art thou?