Los 5 errores que puedes vivir cuando inicias tu aventura en la aplicación más versatil para presentaciones.
Sí, lo sabemos, hacer una presentación en Prezi se sobrepone a powerpoint molonamente hablando. Pero atención, esta bonita aplicación puede ser una auténtica trampa para principiantes. Es realmente fácil perderte entre sus giros y enlaces o que un precioso vídeo que has preparado no se te reproduzca.
Por ello, vamos a mostrarte los fallos más típicos que hemos visto -y que nos han pasado- porque del error se aprende. En un intento de evitar la muerte por atascamiento, te presentamos los 5 ataques cardíacos que puedes tener en una presentación Prezi.
1. Evita que la presentación dependa de que haya conexión a internet.
Murphy fue sabio y sí, internet se evapora cuando más lo puedas necesitar. Te presentamos el caso que le pasó al amigo de un amigo: Juan tenía un vídeo realmente genial para su presentación -de esos vídeos que consiguen atraer la atención del público entre explicación y explicación y hacen una presentación ideal-. Lo que no había pensado Juan es que su vídeo podía tardar en cargar una eternidad o que el wifi no funcionara en ese momento. ¿Qué paso? Pues que toda la atención que había conseguido captar se había desvanecido de manera fugaz y hay alta probabilidad de que te ataquen los nervios incrustándose dentro de ti y que no haya manera de sacarlos hasta que finalice la presentación.
La solución es muy sencilla: acuérdate siempre de descargar el vídeo que quieras presentar previamente -¡y tenerlo localizado!- o si quieres presentar una web prueba con capturas de pantalla. Te evitará más de un susto, te lo aseguramos.
2. Encuéntrate
No hagas un prezi a lo loco. Prezi es muy libre y es muy fácil ponerte a crear y crear sobre su infinito lienzo en blanco.
No te dejes tentar, jamás, especifícaselo a tu yo del futuro si hace falta. Siempre, siempre y siempre crea un mapa de cómo va a ser tu presentación -prevé tu presentación en folios si hace falta-, de esta manera podrás crear un Prezi de manera rápida y en el cual estarás al tanto de donde están tus cosas.
Además los giros de prezi y sus transiciones son un auténtico enemigo para los principiantes en estas presentaciones y puede producir serios mareos para el público.
3. Evita texto en grandes cantidades.
La filosofía de Prezi es el dinamismo, así que te recomendamos que tu presentación sea fresca y sencilla. Evita grandes cantidades de texto porque no son necesarias. Una pantalla con dos o tres frases se retienen mucho mejor que un parrafazo, está totalmente demostrado.
Si puedes evitar textos inmensos, atrévete a reducirlo a frases y a explicarlas. De esta manera dejaremos atrás las lecturas soporíferas de diapositivas.
4. Ojo con los intrusos
A veces el enfoque de la pantalla puede ser más amplio de lo que esperabas y que en el punto que estés tratando de tu presentación aparezca por algún lado el punto siguiente a tratar, por ejemplo. La buena organización te evitará estas cosas que irritan a las personas más ordenadas.
5. Cuida al winrar sobre todas las cosas
Este último error es uno de los que más suelen ocurrir en los inicios.
Cuando tengas tu precioso Prezi tienes la opción de descargar la presentación a tu ordenador y obtendrás un archivo WinRar o similar. En él, tendrás tu presentación con un par de carpetas. JAMÁS oses separar el icono del Prezi de esas carpetas porque amigo, si te atreves a coger sólo el .exe, al querer abrir la presentación te vas a encontrar con que tu ordenador te dice “error” de manera bien grande.
Y con esto concluimos esta edición de ataque de nervios en presentaciones por susto, con el fin de conseguir un mundo lleno de presentaciones convincentes y bien ejecutadas.